Como ya es habitual cada año, a principios de junio de 2019 la asociación ARCADE VINTAGE organizó la ArcadeCon, unas jornadas de convivencia durante las cuales se reúnen asociaciones, desarrolladores y jugones del mundo del arcade. Estas jornadas abarcan tres días de presentaciones de juegos, charlas y, sobre todo, horas y horas de juego. Este año, a diferencia de pasadas ediciones, la jornada del sábado por la tarde no se ha celebrado en el local social de Arcade Vintage. En su lugar, nos reunimos en el flamante nuevo Museo del Videojuego ARCADE VINTAGE, situado en Ibi, en la comarca del Alcoià.

Cartelcon19

Hecha la introducción, pasamos a contaros nuestras vivencias en tal magno evento. Cabe destacar que esta edición ha sido la que más socios de A.R.C.A.D.E. ha atraído: un total de 13 socis organizados en tres vehículos.

La caravana A.R.C.A.D.E partió a las 11:00 de la mañana desde el local en dos coches rumbo a Ibi. A la altura de Tarragona, se incorporó el tercer vehículo de otro socio de la zona. Alrededor de las 14:30, hicimos un alto en un área de descanso para comer. Ni cortos ni perezosos, sacamos un camping gas para cocinar un cochinillo mientras pusimos la mesa con los entrantes: tortilla patatas, queso, fuet, etc.

Finalizada la comida, seguimos directos hasta la Finca Daroca, el albergue que ha acogido el evento. La caravana A.R.C.A.D.E llegó sobre las 18:30. Una vez allí, saludamos a compañeros conocidos de ediciones anteriores y presentamos a los novatos en su primera ArcadeCon. Tras los saludos, tocaba ir a buscar la habitación. Y, un clásico, los más avispados se hicieron con las mejores camas.

A las 20:30, la mayoría de socios nos dirigimos a Biar a cenar con nuestro amigo Durans de Pinball Biar. Cenamos en una pizzería cerca de donde se encuentra una de las colecciones de pinball más importantes a nivel nacional. Antes de finalizar la cena, varios de nuestros socios fueron con Durans a echar una mano para poner el local a punto para la inminente llegada de los asistentes de la ArcadeCon. La entrada estaba prevista para las 22:30 y se nos echaba el tiempo encima.

Hasta las dos de la mañana, estuvimos dándole duro a los pinballs. Después, tocaba volver al albergue y cual fue nuestra sorpresa al llegar y encontrarlo todo apagado y los que no vinieron en la cama. Uno de las detalles mágicos de la ArcadeCon es alargar la noche jugando y hablando de asociaciones, de las últimas máquinas rescatadas y demás temas por el estilo. De hecho, parte de los que fuimos a Biar estuvimos de cháchara hasta las cinco de la mañana

Dia 2

Ya estamos en el día fuerte del evento. A primera hora de la mañana, llegan los asistentes que solo acude por un día. En la finca, ya nos hemos reunido más de cien personas. Después del desayuno, comienzan las charlas.

La primera ponencia trataba sobre la importancia de la preservación desde el punto de vista de los juegos. Asistieron dos miembros del equipo de Recreativas.org, Roberto Fresca, argentino y miembro del equipo de desarrolladores de MAME desde 1998, y Tomás García Meras, miembro de la Dumping Union. Ambos son parte del mayor proyecto mundial de preservación: MAME

Tomas Garcia y Roberto Fresca

La siguiente ponencia fue a cargo de los más que conocidos en el mundillo Locomalito y Gryzor. Como ya hicieran hace dos años con Verminest, nos presentaron su nueva creación Darkula. En esta charla, nos contaron cómo realizaron el juego, en qué juegos se inspiraron para sus mecánicas, la música, etc.

Locomalito y Gryzor

Las charlas finalizaron a las 13:00 y la comida no era hasta las 14:00. Así que, durante esa hora muerta, muchos de los que trasnocharon se fueron a dormir un rato. El resto nos quedamos charlando. Solo unos pocos se animaron a darse un chapuzón en la piscina que había en las instalaciones.

Después de la comida y la sobremesa, llegó por fin el momento más esperado por todos: la visita al nuevo Museo del Videojuego. Allí disfrutamos como niños jugando a recreativas, pinballs y ordenadores de todas las épocas. Este año, y por primera vez, no se organizó ningún torneo. Hay que comprender que el trabajo detrás de una ArcadeCon es agotador. Si a ello sumamos la puesta en marcha del museo, más agotador incluso. Ello no impidió que se dieran muchos piques a juegos como Street Fighter, Nba Jam, Gun Fight, etc.

Finalizada la jornada en el museo, llegó la hora de la cena. Se celebró en un restaurante cercano llamado Toureg. Y cenamos cerca de 100 personas. La cena estuvo a la altura, con entrantes contundentes, costillar, postres y cafés.

La noche del sábado prometía. Al volver a la finca, fueron muchos los que se quedaron jugando hasta la madrugada a las recres y a los juegos que los desarrolladores aportaron, como el de nuestro socio Alex y su Rawal Rumble, un beat’em up ambientado en una Barcelona ciberpunk.

Día 3 Último día

Y finalmente llegamos a la última jornada. Después de un buen desayuno y antes de iniciar las charlas, muchos de los asistentes empezaron a recoger sus cosas y a dejarlas en el coche para poder alargar un poco más la despedida.

Las charlas que nunca fallan son las del gran Rafa Martínez, de Órbita de Endor, un fijo de los domingo en la ArcadeCon. Este año, nos contó la historia de SEGA. Y, como no podía ser menos, no hay nada mejor que escuchar la historia de SEGA en boca de un gran fan de la empresa.

Rafa Martinez

Después de la charla dedicada a SEGA, se celebró una mesa redonda entre asociaciones. Este encuentro fue más reducido y menos llamativo para el público en general. Se juntaron los presidentes y secretarios de diferentes asociaciones y supuso una oportunidad para tratar temas importantes y comunes, como la burocracia, las subvenciones, la gestión interna y la asistencia a ferias, entre otros.

Mesa Redonda entre asociaciones

Esta fue la última actividad del evento. Y antes de volver cada uno a su casa, el albergue nos obsequió con una espectacular paella acompañada con entrantes a base de croquetas y ensaladilla.

Acabada la comida, fue el momento de las despedidas y nuestra expedición partió hacia el Cap i Casal, Barcelona.

Agradecer a la organización y a los asistentes el poder disfrutar de nuestra pasión.

Asociacion A.R.C.A.D.E