Estamos de vuelta con una nueva crónica del Torneo Español de Pinball, en este caso la edición nº 16; el TEP 2016. Cita ineludible para cualquier amante de las máquinas del millón. Como en las últimas 14 ediciones se celebra en la bonita población riojana de Arnedo, los días 30 y 31 de junio.Esta edición hemos acudido 3 socios de A.R.C.A.D.E. y 2 pinball fans más de los amigos de Retromaniacs, además de gente entusiasta del pinball de toda la península. 32 participantes en total.

 

El viernes 29 Javier “Inderman” y sus secuaces trabajaban duro en la nave de Basi, ultimando los preparativos del torneo; ajustando las máquinas, dándoles el cariño que se merecen para que en el torneo no nos dieran la lata. Terminamos el día con una agradable cena y copas entre amigos y esas charlas de petacos que tanto echamos de menos todo el año.

El sábado 30, desayuno completito para emprender el día cargados de energía, y a las 10h de la mañana se nos convocaba en el lugar del torneo. Javier “Inderman” con muy buen humor nos daba las directrices del torneo a los nuevos y nos ponía al día de las modificaciones del sistema del torneo a los que ya habíamos ido alguna vez. En esta ocasión la clasificación para siguiente ronda se hizo mediante hi-score; una partida en cada máquina otorgaba puntos según la posición en la que quedaras respecto a los resultados de los demás participantes.

Por la mañana se disputó el torneo de clásicas especial PETACO; cada participante debía realizar una partida en 14 pinballs clásicos; joyas como la Petaco, Twin Gain, Torpedo, Stripping Funny, Mr. Evil, Don Quijote, Crazy Race, Tasty Samba, Top Racer, The Flipper Game, Lucky Smile, Master Stroke, Space Race y Up Away. Mañana distendida entre electromecánicas que no apasionan y desesperan por igual con su peculiar juego. Pasar de ronda resultó ser bastante difícil pues tan solo 10 jugadores se clasificaban.

A continuación el cuadro de Clasificatorias del torneo de clásicas con el ranking y todos las posiciones por máquina.

Para comer nos fuimos a “La Oficina” donde el buen majar, vino, cervecita y buenas charlas de lo que dio de si la mañana estuvieron en boca de todos.

Por la tarde tocaba 14 partidas más esta vez en pinballs modernas: Indiana Jones (Williams), Medieval Madness, Scared Stiff, The Simpsons Pinball Party, Ripley’s Belive it or Not, Dracula, C.S.I., The Addams Family Gold, Guns’n Roses, Star Wars (Data-East), Spideman Black Edition, Terminator 2, The Walking Dead y la Ghostbusters. Éstas dos últimas gentileza de los amigos de Pinballhouse que nos sorprendieron a todos colocando un panel táctil en el mueble, un ordenador dentro y pantalla encima del cabezal. Presentaron este sistema de juego/competición que es otra vuelta de tuerca en los pinballs; en que cada jugador crea una cuenta en su sistema/servidor y una tarjeta asociada a dicha cuenta; pudiendo registrar muchos datos de cada partida y jugador. Parece que en un futuro no muy lejano va a tener aplicaciones más que interesantes en el mundillo pinbolero. En esta clasificatoria también solo 10 participantes pasaban ronda:

 

Un día mágico, alternando partidas del campeonato con otros tantos vicios en las maquinas que había en juego libre; tales como Circus Voltaire, Grand Prix (stern), Space Shuttle, Tommy y demás “milloncetes”.

El domingo 9 fue el día de los playoffs y finales; así como los minitorneos: fueron jugar a la The Addams Family Gold en parejas (uno en cada botón) que ganaron la pareja formada por Juaney y Cisco. Un curioso minitorneo “la siguiente será aún mejor” que se disputó en la Torpedo a 3 bolas, en que se debía superar en cada bola la puntuación de la bola anterior; este también se lo llevó Juaney. Y el torneo infantil “Pisando fuerte” que ganó Irene, hija de Miguel (Tiomi) que nos sorprendió a todos con una magnífica puntuación de unos 34 millones en la divertida y vistosa Monster Bash. También hubo torneo de video que, como es ya tradición, ganó el bueno de Pipo.

El sistema de eliminación de este torneo prometía emoción hasta la última ronda, pues tanto en modernas como en clásicas los 10 clasificados jugaban una partida en una máquina y el que obtuviera menor puntuación… ¡Eliminado! Y sucesivamente hasta que quedaran dos. Aquí sí que una mala partida penalizaba muchísimo.

 

 

En clásicas se clasificaron para la final Ironball y Petaco, en la que no hizo falta la tercera partida de desempate. ¡Ironball campeón del torneo de clásicas! El gran Cisco de Monforte quedó en tercer lugar.

 

La eliminatoria de modernas transcurrió así:

En este caso Angel y Fife, socio de A.R.C.A.D.E., lucharon para llevarse el trofeo de la competición principal en la Dracula y en la Scared Stiff. Me llena de orgullo y satisfacción contaros que el trofeo se vino para casa. Y pensar que hace más o menos un año traté a Fife de loco por decirme que ganaría un torneo este año… Me encanta que me cierren la boca con semejante gesta. ¡Bravo Fife!

 

Por si todo esto a alguno le pareciera poco, se disputó otro torneo simultaneo al principal. Los buenos de Pinballhouse nos retaban a realizar entre 3 y 10 partidas en sus dos Stern, Ghostbusters y The Walking Dead, obteniendo como puntuación la media de las tres mejores partidas. Vamos, que las dos máquinas no pararon ni un momento. Sus luces nos hipnotizan, sentimos su sonido y babeamos con sus artes.
Solo nos queda los más importante…
Muchísimas gracias a Inderman por su esfuerzo, dedicación y paciencia para montar, coordinar y dirigir este fantástico torneo. Paciencia y bondad las de Basi que año tras año nos abre las puertas de su nave para que podamos deleitarnos con su envidiable colección. Gracias también a los anotadores y a los técnicos reparadores que sin ellos tampoco sería posible. Y por último agradecer a todos los asistentes el buen ambiente pibolero que, nunca me cansaré se recalcar, reinó en todo el fin de semana.

¡Hasta el próximo torneo! (Que, para los despistados, se celebrará en Barcelona los días 8 y 9 de octubre)

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.