El pasado viernes 11 de mayo, dos de nuestros socios fueron en busca del Arcade español, el primer videojuego desarrollado y comercializado en España. Su nombre,  “Destroyer”, un videojuego realizado por la empresa EFO.S.A, fabricado por la empresa Playmatic y comercializado por CIDELSA, que es la unión entre las dos empresas.

Flyer de Destroyer, Alojado en www.recreativas.org

La búsqueda de “Destroyer” empezó a gestarse en Arcandreu (el evento retro que se celebra en Barcelona a principios del mes de mayo), justo después de una charla de los socios Eduardo Cruz y Óscar Nájera relacionada con el proyecto recreativas.org, proyecto cuyo objetivo es documentar y preservar los juegos y la historia del recreativo español desde sus inicios.

                                                                                                                    Foto de Asociación Retromaniacs.es

Al acabar la charla, varios socios nos juntamos para hablar de recreativas. Eduardo Cruz manifestó su voluntad de comprar la recreativa “Destroyer” si apareciera. Nuestro socio Paco, alias Chipywinie, le comentó que conocía a alguien que tiene una y que estaría dispuesto a venderla. Después de hablar con la persona, accedió a venderla y sin pensárselo dos veces alquilaron una furgoneta y ambos fueron rumbo a Castellón.

Salieron de Barcelona a las 10:00 de la mañana y llegaron al almacén a la hora de comer. Allí estaba la máquina, esperando a que alguien le devolviera la importancia que tuvo a principios de los 80. Sin importar el estado, la cargaron en la furgoneta. Junto a ella, se vino también la recreativa “Verbena”, versión española del juego de Sega “Carnival”.

 

Antes de partir hacia la sede de nuestra asociación, se pararon a comer en un bar restaurante cercano. Tanto a Paco como a Eduardo, les llamó la atención un bocata llamado “Oriolet”, que se compone de base de foie, lomo, queso, huevo y mayonesa. Preguntaron por el nombre del bocata y el camarero les comentó que le llaman Oriolet en honor a un cliente que lo desayuna todos los días.

Ya en la carretera y rumbo a Barcelona, hicieron una llamada para ver quién podía ayudar a descargar estas dos máquinas llenas de historia. En el local de la asociación les esperaban Jordi35, Pere, alias Rockman, y Óscar Nájera, alias Osquilla. A las 19:15, llegaron. Nos dimos las manos, nos abrazamos y felicitamos por tal hazaña a Paco y Eduardo. Una vez dentro del local, se limpiaron a fondo las dos máquinas. Ahora toca revisar monitores y la parte electrónica antes de ponerlas a funcionar.