¿Quién somos?
Según los estatutos de fundación, somos A.R.C.A.D.E., desglosado como Associació per a la Restauració i Conservació d’Arcades i altres Dispositius d’Entreteniment (asociación para la restauración i conservación de Arcades i otros dispositivos de Entretenimiento), una asociación cultural y no lucrativa cuyo objetivo principal es la preservación de la cultura «Arcade» de los 80 y 90 sobre todo mediante la obtención, restauración, conservación y difusión de dicha cultura por medio de los socios que formamos A.R.C.A.D.E, enfocado principalmente a las máquinas recreativas que inundaron España en dicho periodo con salones dedicados a estas.
Aunque se gestó durante 2013 via foros, webs, mensajería móbil, etc…, el año de fundación de la asociación es en 2014. La sede principal, actualmente un local de unos 240/m2 situados en la localidad de Hospitalet de Llobregat (ciudad colindante a Barcelona) junto a la parada de metro Santa Eulalia (Línea 1 o Roja).
Objetivos
Los objetivos de la asociación son:
– Promover la difusión, estudio, reconstrucción, mejora, conservación y preservación de las maquinas empleadas en las primeras etapas del ocio electrónico y digital llamadas comúnmente como «máquinas arcade» o «pinballs», y otras máquinas recreativas sin animo lucrativo que forman parte de nuestra herencia cultural.
– Fomentar entre los usuarios y aficionados a estas maquinas el contacto, la colaboración desinteresada, el ánimo para compartir conocimientos y la idea de patrimonio colectivo, como forma de promoción de valores socioculturales importantes con la compañía, el respeto, la solidaridad, la disposición a ayudar y la igualdad, sin importar ningún tipo de condición personal o social.
– Fomentar el coleccionismo de estas máquinas clasicas para la preservación como referente histórico en el ámbito social, cultural y del ocio.
Para conseguir sus finalidades, a titulo meramente enunciativo y no limitado, la asociación realiza las actividades siguientes:
– Proporcionar espacio para que los socios puedan exponer sus máquinas arcade, pinball i otras máquinas recreativas; compartiendo su uso con otros socios.
– Proporciona espacio, herramientas y conocimiento colectivo para que los socios puedan restaurar sus máquinas e incluso fabricar nuevas simulando el diseño de las clásicas.
– Realizar actividades colectivas y divulgativas como conferencias, talleres, exposiciones, jornadas de puertas abiertas, visitas a otras asociaciones de propósitos similares, asistencia a ferias de cualquier otra actividad encaminada a la consecución de los fines de la entidad.
Queda fuera del ámbito de la asociación toda maquinaria que no este modificada para evitar el uso de monedas, así como máquinas recreativas con premios.
Queda excluido todo ánimo de lucro.
F.A.Q. (traducción literal: «Preguntas frecuentes»)
Intentaremos ir respondiendo a las dudas que vemos van surgiendo a la gente de forma repetida
P.- ¿Que tipo de asociación sois?
R.- Como indicábamos al principio, somos una asociación cultural y sin ánimo de lucro; esto tiene varias implicaciones, como por ejemplo que todo el dinero que consiga generar la asociación mediante usufructos, donaciones, subvenciones o cualquier otro medio irá destinado a mejorar la asociación, nunca y en ningún caso al beneficio propio de los socios, además de otras connotaciones de carácter social, como la difusión de la cultura.
P.- ¿Donde estáis?
R.- Parece que este punto no lo hemos sabido difundir suficientemente, ya que la gente confunde muchas veces nuestra ubicación. La asociación se encuentra en la localidad de Hospitalet de Llobregat, junto a metro Santa Eulàlia, a unos 15-20 minutos del centro de Barcelona en transporte público. Se encuentra perfectamente comunicada tanto vía automòbil como por transportes públicos (es accesible por autobús, metro, ferrocarril o tren).
P.- ¿El local dónde tenéis las máquinas es de pública concurrencia?
R.- No, el local es de uso exclusivo para socios. Sabemos que hay mucha gente que solo podria visitarlo puntualmente, bien sea porque no pertenecen a la localidad pero les gustaría verlo en alguna visita a Barcelona, o bien por otras razones personales y por lo tanto no les compensaría hacerse socios, pero por desgracia actualmente por problemas legales no nos es posible aceptar la entrada de no socios. Estamos buscando alguna formula para que todo el mundo pueda disfrutar de esta experiencia.
P.- ¿Se paga por jugar a las máquinas?
R.- No, las máquinas están todas configuradas en modo FREE PLAY, y por lo tanto no es necesario cargar créditos en estas para poder jugar. En el caso de las máquinas que no permiten activar este modo se les busca un sistema por el cual poder cargar créditos sin tener que hacer uso del monedero en ningún caso.
P.- ¿Solo tenéis recreativas?
R.- No, la intención de la asociación es preservar la cultura de la época y como tal intentaremos recrear lo más fiel posible dentro de nuestras posibilidades el ambiente que se vivía en los salones recreativos de los 80/90; esto incluirá recreativas, pinballs (petacos, maquinas del millón) como posiblemente algún futbolin y/o billar. Por otra parte tenemos un rincón de descanso para los socios con sofás, nevera y algunas consolas cedidas por socios.
2 comentarios en «La asociación»
Hola muy buenas.
Recientemente he empezado con la reparación y restauración de muebles original dedicado de una máquina Española de la casa Andrea S.A.
Se trata de DESERT WARS una máquina vectorial clon de «Battlezone»
La máquina está totalmente original y completa, pero no tengo nada de información de la máquina y no encuentro esquemas por ningún lado.
Me podrían echar una mano si tienen algo de información de este mueble?
Muchísimas gracias.
Javier Blanco
679292259
Vull ser soci. Gràcies. Joan Chamorro Medina infermercalafell@yahoo.es telf 629388026